Updated on 16 de abril de 2025
Tabla de Contenido
- BP-01-2022 AMBULATORIO
- BP-02-2022 SIAU
- BP-03-2022 CONTABILIDAD-SUMINISTRO
- BP-04-2022 CONTABLE FINANCIERA-COSTOS
- BP-05-20222 SERVICIO FARMACEUTICO
- BP-06-2022 T.H. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- BP-07-2022 CIRUGIA-ESTERILIZACIÒN Y LAVANDERIA
- BP-08-2022 PROM Y MANTENIMIENTO A LA SALUD, RES.SOCIAL HUMANIZACION SIAU
- BP-09-2022 HUMANIZACION IAMII RES.SOCIAL
- BP-10-2022 IAAMI-RES.SOCIAL-PYMS-HUMANIZACIÓN
- BP-11-2022 RESPONSABILIDAD SOCIAL 2
- BP-12-2022 CONTABLE FINANCIERO-PRESUPUESTO
- BP-13-2022 RECURSOS FISICOS-ING. HOSPITALARIA
- BP-14-2022 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
- BP-15-2022 PAGADURIA Y CAJA
- BP-16-2022 COMPLEMENTACION TERAPEUTICA
- BP-17-2022 SISTEMAS DE INFORMACION. pte anexos-soportes
- BP-18-2022 GESTION JURIDICA pte anexos-soportes
- BP-19-2022 SERVICIOS GENERALES pte anexos-soportes
- BP-21-2022 APOYO DIAGNOSTICO
- BP-22-2022 FACTURACION Y AUDITORIA
- BP-23-2022 CONTABILIDAD
- BP-20-2022 SUMINISTROS Y ACTIVOS FIJOS
- BP-24-2022 INNOVACIÓN
- BP-01-2022 AMBULATORIO
- BP-02-2022 SIAU
- BP-03-2022 CONTABILIDAD-SUMINISTRO
- BP-04-2022 CONTABLE FINANCIERA-COSTOS
- BP-05-20222 SERVICIO FARMACEUTICO
- BP-06-2022 T.H. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- BP-07-2022 CIRUGIA-ESTERILIZACIÒN Y LAVANDERIA
- BP-08-2022 PROM Y MANTENIMIENTO A LA SALUD, RES.SOCIAL HUMANIZACION SIAU
- BP-09-2022 HUMANIZACION IAMII RES.SOCIAL
- BP-10-2022 IAAMI-RES.SOCIAL-PYMS-HUMANIZACIÓN
- BP-11-2022 RESPONSABILIDAD SOCIAL 2
- BP-12-2022 CONTABLE FINANCIERO-PRESUPUESTO
- BP-13-2022 RECURSOS FISICOS-ING. HOSPITALARIA
- BP-14-2022 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
- BP-15-2022 PAGADURIA Y CAJA
- BP-16-2022 COMPLEMENTACION TERAPEUTICA
- BP-17-2022 SISTEMAS DE INFORMACION. pte anexos-soportes
- BP-18-2022 GESTION JURIDICA pte anexos-soportes
- BP-19-2022 SERVICIOS GENERALES pte anexos-soportes
- BP-21-2022 APOYO DIAGNOSTICO
- BP-22-2022 FACTURACION Y AUDITORIA
- BP-23-2022 CONTABILIDAD
- BP-20-2022 SUMINISTROS Y ACTIVOS FIJOS
- BP-24-2022 INNOVACIÓN
- BP-01-2022 AMBULATORIO
- BP-02-2022 SIAU
- BP-03-2022 CONTABILIDAD-SUMINISTRO
- BP-04-2022 CONTABLE FINANCIERA-COSTOS
- BP-05-20222 SERVICIO FARMACEUTICO
- BP-06-2022 T.H. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- BP-07-2022 CIRUGIA-ESTERILIZACIÒN Y LAVANDERIA
- BP-08-2022 PROM Y MANTENIMIENTO A LA SALUD, RES.SOCIAL HUMANIZACION SIAU
- BP-09-2022 HUMANIZACION IAMII RES.SOCIAL
- BP-10-2022 IAAMI-RES.SOCIAL-PYMS-HUMANIZACIÓN
- BP-11-2022 RESPONSABILIDAD SOCIAL 2
- BP-12-2022 CONTABLE FINANCIERO-PRESUPUESTO
- BP-13-2022 RECURSOS FISICOS-ING. HOSPITALARIA
- BP-14-2022 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
- BP-15-2022 PAGADURIA Y CAJA
- BP-16-2022 COMPLEMENTACION TERAPEUTICA
- BP-17-2022 SISTEMAS DE INFORMACION. pte anexos-soportes
- BP-18-2022 GESTION JURIDICA pte anexos-soportes
- BP-19-2022 SERVICIOS GENERALES pte anexos-soportes
- BP-21-2022 APOYO DIAGNOSTICO
- BP-22-2022 FACTURACION Y AUDITORIA
- BP-23-2022 CONTABILIDAD
- BP-20-2022 SUMINISTROS Y ACTIVOS FIJOS
- BP-24-2022 INNOVACIÓN
- INFORME DE ESPACIOS FORMALES E INFORMALES DE IDEACIÓN Y CO-CREACIÓN 2024
- INFORME DE ESPACIOS FORMALES E INFORMALES DE IDEACIÓN Y CO-CREACIÓN 2023
- FORMATO DE SOLICITUD DE REFERENCIACION EXTERNA HSLV
- FORMATO DE IDEAS ID+i
- SLV-GC-21-F06 INFORME REFERENCIACION
- SLV-GC-21-F06 acta de cierre- Referenciación
- FORMATO buena practica o experiencia exitosa vers1
- FORMATO DE EVALUACIÓN REFERENCIACION AL HOSPITAL SUSANA LÓPEZ
- SLV-IDI-05 PROCEDIMIENTO PROYECTOS INVESTIGACION Y OPCIÓN GRADO y anexos
- SLV-GC-48 PROCEDIMIENTO DE SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
- SLV-GC-21 PROCEDIMIENTO REFERENCIACION PARA LA COMPETITIVIDAD
- SLV-G-55-POLÍTICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- SLV-G-35-POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN
- SLV-G-57PROGRAMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- SLV-SK-03 PLAN ESTRATÉGICO ID+i
- FORMATO DE SOLICITUD DE REFERENCIACION EXTERNA HSLV
- FORMATO DE IDEAS ID+i
- SLV-GC-21-F06 INFORME REFERENCIACION
- SLV-GC-21-F06 acta de cierre- Referenciación
- FORMATO buena practica o experiencia exitosa vers1
- FORMATO DE EVALUACIÓN REFERENCIACION AL HOSPITAL SUSANA LÓPEZ
- FORMATO DE SOLICITUD DE REFERENCIACION EXTERNA HSLV
- FORMATO DE IDEAS ID+i
- SLV-GC-21-F06 INFORME REFERENCIACION
- SLV-GC-21-F06 acta de cierre- Referenciación
- FORMATO buena practica o experiencia exitosa vers1
- FORMATO DE EVALUACIÓN REFERENCIACION AL HOSPITAL SUSANA LÓPEZ
- SLV-IDI-05 PROCEDIMIENTO PROYECTOS INVESTIGACION Y OPCIÓN GRADO y anexos
- SLV-GC-48 PROCEDIMIENTO DE SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
- SLV-GC-21 PROCEDIMIENTO REFERENCIACION PARA LA COMPETITIVIDAD
- SLV-G-55-POLÍTICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- SLV-G-35-POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN
- SLV-G-57PROGRAMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- SLV-SK-03 PLAN ESTRATÉGICO ID+i
- SLV-IDI-05 PROCEDIMIENTO PROYECTOS INVESTIGACION Y OPCIÓN GRADO y anexos
- SLV-GC-48 PROCEDIMIENTO DE SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
- SLV-GC-21 PROCEDIMIENTO REFERENCIACION PARA LA COMPETITIVIDAD
- SLV-G-55-POLÍTICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- SLV-G-35-POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN
- SLV-G-57PROGRAMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
- SLV-SK-03 PLAN ESTRATÉGICO ID+i
- Investigación
- Augmentative lag screws as a treatment for aseptic hypertrophic nonunion after internal fracture fixation
- Impact of opioid-free analgesia on pain severity and patient satisfaction after discharge from surgery:multispecialty, prospective cohort study in 25 countries
- Pediatric critical care medicine
- Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
- The Lancet Global Health
- BJS – British Journal of Surgery – Oxford Academic
- Journal of Intensive Medicine
- BMJ Pediatrics Open Journals
- Scientific Reports
- Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca
- Augmentative lag screws as a treatment for aseptic hypertrophic nonunion after internal fracture fixation
- Impact of opioid-free analgesia on pain severity and patient satisfaction after discharge from surgery:multispecialty, prospective cohort study in 25 countries
- Pediatric critical care medicine
- Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
- The Lancet Global Health
- BJS – British Journal of Surgery – Oxford Academic
- Journal of Intensive Medicine
- BMJ Pediatrics Open Journals
- Scientific Reports
- Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca
- Augmentative lag screws as a treatment for aseptic hypertrophic nonunion after internal fracture fixation
- Impact of opioid-free analgesia on pain severity and patient satisfaction after discharge from surgery:multispecialty, prospective cohort study in 25 countries
- Pediatric critical care medicine
- Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología
- The Lancet Global Health
- BJS - British Journal of Surgery - Oxford Academic
- Journal of Intensive Medicine
- BMJ Pediatrics Open Journals
- Scientific Reports
- Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca
- Anexo 8 Carta de Aceptación - Proyectos de Investigación
- SLV-IDI-05 PROCEDIMIENTO PROYECTOS INVESTIGACION Y OPC GRADO
- Anexo 7 Carta de Aceptación - Trabajos de Opción Académica de Grado
- Anexo 6 - Formato de Evaluación de Propuestas de Investigación
- Anexo 5 Acta de Titularidad de Derechos de Propiedad Intelectual
- Anexo 4 Seguimiento a las propuestas de investigación y trabajos de opción académica de grado
- Anexo 2 Lista de chequeo – Requisitos para presentación de trabajos de opción académica de grado
- Anexo 1 Lista de Chequeo - Requisitos para presentación de propuestas de investigación
- Anexo 3 Formato SLV-G-21-F11 Hoja de Vida HSLV
- Anexo 8 Carta de Aceptación - Proyectos de Investigación
- SLV-IDI-05 PROCEDIMIENTO PROYECTOS INVESTIGACION Y OPC GRADO
- Anexo 7 Carta de Aceptación - Trabajos de Opción Académica de Grado
- Anexo 6 - Formato de Evaluación de Propuestas de Investigación
- Anexo 5 Acta de Titularidad de Derechos de Propiedad Intelectual
- Anexo 4 Seguimiento a las propuestas de investigación y trabajos de opción académica de grado
- Anexo 2 Lista de chequeo – Requisitos para presentación de trabajos de opción académica de grado
- Anexo 1 Lista de Chequeo - Requisitos para presentación de propuestas de investigación
- Anexo 3 Formato SLV-G-21-F11 Hoja de Vida HSLV
- Anexo 8 Carta de Aceptación - Proyectos de Investigación
- SLV-IDI-05 PROCEDIMIENTO PROYECTOS INVESTIGACION Y OPC GRADO
- Anexo 7 Carta de Aceptación - Trabajos de Opción Académica de Grado
- Anexo 6 - Formato de Evaluación de Propuestas de Investigación
- Anexo 5 Acta de Titularidad de Derechos de Propiedad Intelectual
- Anexo 4 Seguimiento a las propuestas de investigación y trabajos de opción académica de grado
- Anexo 2 Lista de chequeo – Requisitos para presentación de trabajos de opción académica de grado
- Anexo 1 Lista de Chequeo - Requisitos para presentación de propuestas de investigación
- Anexo 3 Formato SLV-G-21-F11 Hoja de Vida HSLV
- SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- ¡Por un Hospital con Sostenibilidad Ambiental!
- Todos comprometidos por nuestro planeta, ¡así construimos el hospital del futuro, sostenible y responsable con el ambiente! En el Hospital Susana López de Valencia ESE, estamos comprometidos con el ambiente y la sostenibilidad ambiental, por esa razón te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones y así, desarrollar juntos políticas que contribuyan al uso eficiente y racional de los recursos.
- Objetivos Ambientales
- En el Hospital Susana López de Valencia ESE, cuidar de la salud va de la mano con cuidar nuestro entorno. Nuestra Política de Gestión Ambiental es un compromiso sólido con un futuro más verde y sostenible, estamos decididos a ofrecer servicios de salud humanizados, seguros y, al mismo tiempo, amigables con el medio ambiente. Queremos que todos, desde nuestros apreciados usuarios hasta nuestros dedicados colaboradores, sean parte de este cambio. ¿Cómo lo logramos? A través de la tecnología y una visión estratégica, trabajamos juntos para prevenir, controlar y mejorar los aspectos e impactos ambientales. Estamos comprometidos con la sostenibilidad institucional y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cumplimos con todas las normativas legales, y buscamos la mejora continua en el desempeño ambiental de todos nuestros procesos. SGA “Salud y cuidado ambiental para la sostenibilidad”
- ¡Por un Hospital con Sostenibilidad Ambiental!
- Todos comprometidos por nuestro planeta, ¡así construimos el hospital del futuro, sostenible y responsable con el ambiente! En el Hospital Susana López de Valencia ESE, estamos comprometidos con el ambiente y la sostenibilidad ambiental, por esa razón te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones y así, desarrollar juntos políticas que contribuyan al uso eficiente y racional de los recursos.
- Objetivos Ambientales
- En el Hospital Susana López de Valencia ESE, cuidar de la salud va de la mano con cuidar nuestro entorno. Nuestra Política de Gestión Ambiental es un compromiso sólido con un futuro más verde y sostenible, estamos decididos a ofrecer servicios de salud humanizados, seguros y, al mismo tiempo, amigables con el medio ambiente. Queremos que todos, desde nuestros apreciados usuarios hasta nuestros dedicados colaboradores, sean parte de este cambio. ¿Cómo lo logramos? A través de la tecnología y una visión estratégica, trabajamos juntos para prevenir, controlar y mejorar los aspectos e impactos ambientales. Estamos comprometidos con la sostenibilidad institucional y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cumplimos con todas las normativas legales, y buscamos la mejora continua en el desempeño ambiental de todos nuestros procesos. SGA “Salud y cuidado ambiental para la sostenibilidad”