1.8.1 Servicio al publico, normas, formularios y protocolos de atencion. #
Información
En adherencia a la normatividad vigente, el proceso de Atención al Usuario da cumplimiento al decreto 1757 de agosto 3 de 1994, decreto 1298 de 1994, decreto 1876 de 1994, decreto 1011 de 2006, resolución 1446 de 2006 y demás normas.
El Hospital Susana López de Valencia, cuenta con un Manual de Atención al Usuario (SLV-GC-25 V.2 MANUAL DE ATENCIÓN AL USUARIO), el cual tiene por objeto “Establecer el mecanismo para la implementación de servicios de información y atención al usuario (SIAU), de forma clara, eficaz y oportuna”, teniendo como alcance una atención trasversal en los procesos ambulatorios y hospitalarios de la IPS. A nivel demográfico el Hospital se encuentra ubicado en el Departamento del Cauca, en la Ciudad de Popayán comuna 6, en la dirección Calle 15 N° 17ª – 196 barrio la Ladera; presta servicios de salud a la comunidad del departamento del Cauca, por ser su naturaleza jurídica se establece como entidad pública, descentralizada, de orden departamental, patrimonio propio, autonomía administrativa y financiera, de tal forma que como base fundamental de prestación de los servicios de salud se desarrolla el Sistema Integral de Atención al Usuario.
1.8.2 Normas #
LEY 1755 DE 2015
DECRETA:
ARTÍCULO 1°. Sustitúyase el Título II, Derecho de Petición, Capítulo I, Derecho de Petición ante las autoridades-Reglas Generales, Capítulo II Derecho de petición ante autoridades-Reglas Especiales y Capítulo III Derecho de Petición ante organizaciones e instituciones privadas, artículos 13 a 33, de la Parte Primera de la Ley 1437 de 2011.
Edit
Edit

Namtrik #
- Chis ѳsik amѳnam purukupelѳ isunanilan pesnnamѳ nak kukyu
kutri, pѳtѳkatan elan lata tѳr srua kѳmik - Chu kѳpen isuitѳ kѳpen untak tѳka kan latrѳtѳ purukup ampamik
- Chis ѳsik amѳnai yau purukupelan KѳriK pala kѳmik
- Chis ѳsik amѳnai yamerasrѳ ampen munukutra chipene,
tapmeitѳ munukumik. - Chis ѳsik amѳnai yamerasrѳ chi kuiwan tapmeitѳ eshkapen
namkutri kucha untak tѳka marѳp ampamik - Nam kitau pusra kuntatikpe chu nepui katik untaram purumik
Español #
- Propender por su autocuidado, el de su familia, comunidad y atender oportunamente las recomendaciones formuladas en los programas de promoción y prevención.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
- Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los servicios salud.
- Actuar de buena fe frente al sistema de salud usando adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas y cumpliendo las normas del sistema de salud.
- Suministrar de manera voluntaria, oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos del servicio.
- Contribuir solidariamente al financiamiento de los gastos que demande la atención en salud y la seguridad social en salud, de acuerdo con su capacidad de pago.
Edit

Namtrik #
- Nam chish ѳsik amѳnai yamerasrѳ purashen, untak tѳka
utѳntrei, incha momera yu lata, asrwan asinu lata kѳtrѳ untak
tѳka purukuntrai - Nam chi kuantrѳ kѳpen tѳka kѳpene tѳr eshkamik, srѳna
trumar chi kalѳ pumѳntrai. - Chish ѳsik amѳnai yamerasrѳ wam mѳrѳsrѳppe, chiwantѳkucha
latrѳ tѳrwan eshkamik. - namui asr chis amѳnamikwan ashipelan lata, chu pumikwan
lata paya maramik. - Atsi inchimѳ lata untak tѳka purukuntrai, nam isuilan,
trektѳwaimumai maramikwan - Nam chiwan kѳpen wam mѳrѳsreilan tapik wan lata pesrik wan
lata , namun kucha pestѳ lѳtѳntrai. - Namui asr yu chikѳpen mur pusrkuei ampen, mentra chine
paimѳtѳ pestѳ purukuntrai. - Namui asryu chi kѳpen murtik eshkapikwane mun kѳpen wam
pirichimѳntrai. - Munkѳpen asr pѳrap ashipikwan katѳle paya mѳramik chiyu
kѳpen tѳr kѳmupene
Español #
- Acceder a los servicios, tecnologías de salud y a los medicamentos que le garanticen una atención integral y de calidad.
- Recibir Información oportuna y comprensible sobre su estado de salud que le permitan tomar decisiones sobre los procedimientos que le vayan a practicar y sus riesgos.
- Recibir información, solicitar explicación o rendición de cuentas de los costos de atención.
- Elegir libremente al médico y la institución para mi atención.
- Recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tengan sobre los procedimientos.
- Expresar y recibir respuesta de las quejas, reclamos y sugerencias.
- Acceder a los servicios de urgencias sin que le impongan trámites administrativos adicionales a los de ley.
- A la intimidad y la confidencialidad de la historia clínica.
- A recibir una segunda opinión por parte de un profesional de la salud cuando lo considere pertinente.
1.8.3 Formularios #
FORMATO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS,SOLICITUDES, DENUNCIAS Y FELICITACIONES #
1 archivo(s) 464.68 KB