Conmemoración del Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos
Conmemoración del Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos
El Hospital Susana López de Valencia E.S.E. llevó a cabo un evento de sensibilización dirigido al personal asistencial para resaltar la importancia de la donación de órganos como un acto altruista que salva vidas y ofrece una segunda oportunidad a quienes lo necesitan. Esta jornada de sensibilización se realizó para el personal asistencial de los servicios de urgencias, hospitalización y unidades de cuidados intensivos, tanto de adultos como pediátricas. La capacitación se enfocó en la identificación de donantes potenciales y en cómo abordar el tema de la donación con las familias de los pacientes.
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) hicieron un llamado a los colombianos para expresar su decisión de ser donantes en vida, de acuerdo con la Ley 1805 de 2016, destacando la importancia de que las familias conozcan y respeten estas decisiones.
Durante el evento, se presentaron estadísticas actualizadas sobre la donación y el trasplante de órganos en Colombia. Se evidenció un crecimiento del 10% en el número de trasplantes de órganos entre 2023 y 2024, con un total de 1.241 trasplantes realizados hasta la fecha, en comparación con los 1.127 realizados en el mismo periodo del año anterior.
Donación cadavérica: aumento del 3% en donantes cadavéricos, pasando de 890 en 2023 a 1.026 en 2024.
Donación de tejidos: los donantes de tejidos en parada cardiaca también mostraron un incremento, con 1.229 donantes en 2024 frente a 1.197 en 2023.
Además de la sensibilización presencial, se elaboró una infografía que fue difundida en las redes sociales del hospital y se instaló un fondo de pantalla en todos los computadores, con el objetivo de mantener presente el mensaje sobre la donación de órganos.
El Hospital Susana López de Valencia E.S.E., destacó la importancia de construir un proceso sólido de donación y trasplante que involucre a toda la sociedad y a los profesionales de la salud. Asimismo, hizo un llamado a fomentar hábitos de vida saludables para prevenir enfermedades crónicas, que son la principal causa de morbilidad en el país.